Las actividades y campañas de sensibilización son los primeros pasos para adoptar una auténtica dinámica de reciclaje

Por Alexis Van Maercke

El primer paso para mejorar los porcentajes de reciclaje ha de darse en cada hogar. Pero no solo los consumidores deben elegir los contenedores adecuados para tirar los envases de acero, sino que también las autoridades locales deben ponerlos a su disposición para que se pueda efectuar la recogida selectiva en origen. Se trata de factores esenciales para mejorar la calidad de los materiales que llegan a las instalaciones de reciclaje.

En lo que respecta a la sensibilización de los consumidores, existen numerosas iniciativas y buenas prácticas industriales. El informe resalta dos de ellas: por un lado, la campaña de sensibilización realizada por Green Dot en Rumanía; por otro, la colaboración entre las plantas de clasificación y los ayuntamientos franceses, como sucede en la región de Vendée, dirigida expresamente a los escolares.

Green Laboratory for Recycling es una campaña nacional de sensibilización lanzada en septiembre de 2012 en Rumanía, con la finalidad de añadir valor al sistema educativo del país y concienciar a los consumidores sobre la importancia de separar correctamente los envases antes de tirarlos.

En ella, se utilizan varias fases multimedia interactivas para orientar a los alumnos a lo largo del proceso de reciclaje.

Enseguida recibió el reconocimiento internacional, plasmado en dos premios: el oro a la excelencia en los European CSR Awards y la plata en los International Business Awards/Stevie Awards en la sección de pequeña y mediana empresa.

En Francia, las visitas interactivas de los escolares a las plantas de clasificación les permiten interaccionar virtualmente en situaciones en las que tienen que elegir cómo separar correctamente sus residuos. Se utilizan vídeos explicativos y juegos interactivos para mostrar a los chicos como separar los distintos formatos de envases que utilizan en su vida cotidiana.

Estos ejemplos de Rumanía y Francia ilustran lo eficaces que pueden ser los programas de sensibilización que representan el primer paso para mejorar la calidad en el reciclaje de envases de acero.

En la conferencia “Acero para envases: un material pionero de la economía circular” celebrada en Bruselas. en la que participan representantes del Parlamento Europeo, la Comisión Europea, los Estados miembros y las regiones, se ha presentado el informe Good Practices on Separate collection, Sorting and Recycling of Steel for Packaging de APEAL sobre buenas prácticas de recogida selectiva, triaje y reciclaje de acero para envases se ha elaborado a partir de ejemplos de buenas prácticas de diversos países de la UE.

En él se exponen diversos proyectos, sistemas y procesos de reciclaje del acero. Además, se facilita información detallada para las organizaciones y las personas que desean saber cómo aumentar el reciclaje de este material de manera efectiva y eficaz con vistas a aprovechar el impulso para conseguir una economía más circular.

El informe íntegro se puede descargar aquí.