Hay una nueva coalición en la ciudad

Los materiales permanentes, como el acero, son circulares por naturaleza y pueden reciclarse fácilmente una y otra vez sin que se alteren en modo alguno sus propiedades. Una nueva coalición pretende poner de relieve la cooperación intersectorial para resaltar su valor.

En APEAL, pensamos que no todo el reciclaje contribuye en la misma medida a la economía circular. Los materiales permanentes, como el acero, que pueden reciclarse repetidamente, deben privilegiarse sobre otros materiales que solo pueden reciclarse un número limitado de veces o que no son reciclables en absoluto.

Por eso hemos unido fuerzas con los sectores europeos del aluminio y el vidrio, así como con Metal Packaging Europe, para promover el concepto de materiales permanentes, especialmente en el contexto de la revisión de las normas de envasado de la UE.

La Coalición de Materiales Permanentes se embarca ahora en una campaña de comunicación integrada dirigida a los responsables políticos de la UE, para contribuir a la labor de incidencia política sobre el Reglamento sobre envases y residuos de envases. 

La campaña abarca activaciones en redes sociales y en internet con el objetivo de dar a conocer los materiales permanentes, promover su imagen y la de la Coalición y aportar su grano de arena a la labor de incidencia política en Bruselas y en todos los Estados miembros. 

La chatarra de acero es, sencillamente, demasiado valiosa como para que acabe en un vertedero, y es importante que las marcas y los minoristas sigan apostando por la sostenibilidad y adoptando materiales permanentes como el acero para los envases, con el fin de alcanzar nuestro objetivo común de una economía verdaderamente circular.

Más información sobre la Coalición de Materiales Permanentes aquí